Itinerario de 5 días en Lisboa

¡Bienvenidos a Lisboa! La encantadora capital de Portugal, conocida como la ciudad de la luz, del fado y de los tranvías amarillos. ¿Estás organizando tu viaje a la ciudad y necesitas inspiración? Quédate, en este post te muestro el itinerario de 5 días que he creado para mi viaje a Lisboa con el que conocerás sus lugares imprescindibles.

Al final del post encontrarás un mapa con la ruta de cada día y con la ubicación exacta de todos los lugares que te recomiendo visitar en Lisboa, para que te resulte más fácil organizarte. 

¡Vamos allá!

Consejos prácticos para viajeras y viajeros previsores

Aquí tienes algunos consejos esenciales para que disfrutes al máximo tu viaje:

  • La mejor época para visitar Lisboa, en mi opinión, es el otoño o la primavera. Las temperaturas son agradables, hay menos turistas y los precios son más asequibles. 
  • Para alojarte, te recomiendo el FLH Olivais Cozy Flat. un apartamento de hasta 4 personas (100€/noche) que se encuentra en el centro histórico del barrio de Olivais, a menos de 3km del aeropuerto y a 800 metros de la estación de Oriente, por lo que está muy bien comunicado. 
  • Te recomiendo comprar una tarjeta de transporte para moverte en transporte público de forma cómoda y económica.
    • La Lisboa Card es la tarjeta turística oficial de Lisboa con la que podrás acceder de forma ilimitada a toda la red de transporte público de la ciudad y entrar gratis a 51 museos, monumentos y lugares de interés.
    • La tarjeta Viva Viagem te permite moverte por casi toda la red de transporte público de forma ilimitada (si compras el billete diario). 
  • Si sólo quieres usar el transporte público y ahorrar en el precio, mi recomendación es que compres la tarjeta Viva Viagem. Pero si además de usar el transporte público quieres visitar museos o monumentos, te aconsejo que intentes organizarte para visitarlos en 2 días y que cojas la Lisboa Card para 48h (37€) y para el resto de días te compres la Viva Viagem. 
  • Ten en cuenta que los museos y monumentos cierran los lunes
  • Si llegas a Lisboa en coche, te recomiendo aparcar por la zona de Ribeirinha- Da Madragoa a Santo Amaro. Hay varios aparcamientos como el de Docas Ponte. Para llegar hasta el centro de Lisboa tienes que coger el tranvía 15E en la parada Hospital Egas Moniz y bajar en Cais do Sodré. Te dejo la ubicación exacta del parking aquí abajo.

Día 1: Cais do Sodré, Praça do Comércio,Rúa Augusta, Elevador de Santa Justa, Elevador da Glória y Mirador de San Pedro de Alcántara.

Comienza tu primer día en la ciudad desplazándote hasta Cais do Sodré, un animado barrio junto al río lleno de mercados, cafeterías y tiendas dónde podrás ver la famosa Pink Street de Lisboa.  Camina unos 10 minutos por la Avenida Ribeira das Naus hacia la Praça do Comércio, una majestuosa plaza histórica en pleno corazón de Lisboa con vistas al río Tajo.

Tras disfrutar de las vistas desde esta plaza y admirar su arquitectura y monumentos como la estatua ecuestre de José I y el Arco de la Rúa Augusta, situado en el lado norte de la plaza, puedes subir hasta el mirador del Arco por 4,50€

Arco da Rúa Augusta, Lisboa
Elevador de Santa Justa

Continúa caminando por la Rúa Augusta, una calle peatonal llena de tiendas, restaurantes y artistas callejeros, hasta llegar al elevador de Santa Justa (gratis con la Lisboa Card), un icónico elevador de hierro forjado que une los barrios de la Baixa y el Chiado, con el que podrás disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.

El billete de ida y vuelta cuesta unos 6€ y tienes acceso al mirador pero si  quieres ahorrarte un dinerillo, puedes subir por la Calçada do Carmo y entrar al mirador por 1,50€.  

Camina por el barrio de Chiado, lleno de cafés, librerías y teatros, hasta llegar al Mirador de São Pedro de Alcântara, en el Barrio Alto, que cuenta con unos bonitos jardines y vistas panorámicas de la ciudad. Justo al lado del mirador se encuentra el elevador da Glória (gratis con la Lisboa Card), uno de los más utilizados de la ciudad, que une el Barrio Alto con la Baixa. Puedes comprar un billete de ida y vuelta por 4,10€ o de un solo trayecto por 3,10€ y al bajar puedes caminar hasta la Plaza de los Restauradores y la Plaza del Rossio

Mirador San Pedro de Alcántara, Lisboa

Día 2: Catedral, Mirador de Santa Luzía, Mirador da Graça, Mirador de Nossa Senhora do Monte y Cristo Rey.

Mirador de Santa Luzía

Comienza tu segundo día cogiendo el tranvía 28 en la Plaza de Martin Moniz, que recorre los principales lugares de interés turístico de la ciudad, y baja en la parada Sé para contemplar la Catedral de Lisboa.

A escasos metros se encuentra uno de los miradores más bonitos de todo Lisboa: el Mirador de Santa Luzía donde los azulejos y las columnas llenas de buganvillas te enamorarán desde el minuto uno.  Y justo a otro lado de la iglesia que da nombre a este mirador, está el mirador de las Portas do Sol donde puedes disfrutar de una rica piña colada mientras disfrutas de las vistas. 

Si sigues caminando por la Rúa de São Tomé puedes llegar hasta el Mirador da Graça, perfecto para una pausa con café. Si cruzas el jardín de la Cerca da Graça llegarás hasta la Calçada do Monte donde se encuentra el mirador más alto de Lisboa con una vista panorámica inolvidable: Mirador da Senhora do Monte. 

Mirador da Senhora do Monte
Cristo Rey, Lisboa

Para la tarde te propongo cruzar el Tajo para visitar el imponente Cristo Rey

¿Cómo llegar hasta el Cristo Rey de Lisboa? 

  1. Debes llegar a la estación de Cais do Sodré.
  2. Coger un ferri hasta la estación de Cacilhas.
  3. Y finalmente coger la línea de autobús 3001.

 

La entrada al mirador cuesta 6€ y desde ahí las vistas a Lisboa y al Puente 25 de Abril, son espectaculares.

Día 3: Belém.

El tercer día te propongo que se lo dediques a Belém. Para llegar hasta aquí puedes coger el tranvía 15E en Cais do Sodré y bajar en la parada Mosteiro dos Jerónimos, así podrás ver el Monasterio de los Jerónimos e incluso visitar su interior por 12€. A escasos metros está la famosa pastelería donde podrás comprar los pasteis de Belém, una delicia de la gastronomía portuguesa. 

Monasterio de los Jerónimos
Torre de Belém

Cruzando el Jardin Vasco da Gama podrás llegar hasta el Monumento a los Descubrimientos y la Rosa de los Vientos y si sigues caminando por el paseo llegarás hasta la Torre de Belém  que se encuentra en un entorno idílico junto al Río Tajo y que puedes visitar su interior por tan solo 8€

Por la tarde te propongo un plan diferente: disfruta de un tour en barco por el Tajo donde podrás contemplar los principales monumentos de Belém desde otra perspectiva, pasar bajo el Puente 25 de Abril y llegar a pie del Cristo Rey. 

Puente 25 de Abril, Lisboa
LXFactory

Para finalizar el día puedes acercarte hasta LXFactory, un mercado vanguardista ubicado en una antigua fábrica repleto de tiendas, restaurantes y espacios artísticos varios.

 ¿Cómo llegar a LXFactory? 

  • Tranvía 15.
  •  Autobuses 760 y 724 (Estación de St. Amaro).
  • Autobús 732 (Calvário).

Día 4: Cascais.

A unos 30 kilómetros de Lisboa se encuentra Cascais, una pequeña villa costera llena de vida. Para llegar hasta ella puedes coger el tren en la parada Santos de Lisboa y en 30 minutos, aproximadamente, llegarás a la estación de tren de Cascais. 

Camina por la marina hasta llegar al Faro de Santa Marta que se ha convertido en una casa museo sobre los faros que puedes visitar por 5€, aunque sigue manteniendo sus funciones de señalización. Al otro lado puedes visitar el Palacio del Conde de Castro Guimarães, un viaje al siglo pasado a través de sus colecciones de arte.  

Faro de Santa Marta, Cascais
Boca do Inferno, Cascais

Continúa caminando por la Avenida Rei Humberto II de Italia hasta llegar a la Boca do Inferno, una formación de acantilados y arcos marinos perfecta para disfrutar de un atardecer increíble. Para terminar el día, puedes disfrutar de la vida nocturna del centro de Cascais. 

Día 5: Sintra.

Para el último día de este itinerario, te propongo desplazarte hasta Sintra, una villa que está a menos de 30 kilómetros de Lisboa y que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1995. Para llegar a ella desde Lisboa puedes coger el tren en la Estación de Oriente y llegarás en, aproximadamente, unos 40 minutos.

Uno de los principales atractivos turísticos de esta villa es el Palacio da Pena, antigua residencia de la familia real portuguesa durante el siglo XIX, que puedes visitar por 20€. 

Palacio da Pena, Sintra
Quinta da Regaleira, Sintra

Otro lugar que no puedes perderte si visitas Sintra es la Quinta da Regaleira, con sus jardines, su palacio, sus pasadizos subterráneos y su torre construida alrededor de un pozo. La entrada cuesta 19,90€ y puedes comprarla aquí.

Camina por las calles adoquinadas del centro histórico donde puedes visitar el interior del Palacio Nacional por 13€ y ver el edificio de la Cámara Municipal de Sintra, que está muy cerca de la estación de autobús. 

Desde ahí puedes coger la línea de autobús 1253 hasta el Cabo da Rocha, a donde llegarás en unos 40 minutos. Este cabo, que se encuentra en la Sierra de Sintra, es el punto más occidental de la Europa Continental y en él podrás ver uno de los faros más antiguos de Portugal. Muy cerca, a un paseo de 14 minutos, está la Praia da Ursa, una playa escondida entre acantilados a la que se puede acceder mediante un estrecho sendero por el que deberás tener especial cuidado. 

Para finalizar este viaje puedes acercarte hasta Azenhas do Mar, un pequeño pueblo costero erguido sobre un acantilado que se encuentra a 10 kilómetros de Sintra, desde donde podrás disfrutar de un precioso atardecer.  

Azenhas do Mar

Mapa con la ruta de cada día

¡Y hasta aquí el itinerario de Lisboa! Espero que te haya gustado y que te sirva para organizar tu próximo viaje.

Si tienes alguna consulta, sugerencia o recomendación, déjala en los comentarios y te responderé con la mayor brevedad posible. También puedes encontrarme por redes sociales donde publico fotos y vídeos de mis viajes. 

¡Nos vemos en el próximo itinerario! 🌍

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *